Dra. Lepore Anabella

Cardiología infantil en CABA

Contactame

Atención personalizada y especializada

Estamos en Recoleta (CABA)

Pacientes particulares y OSDE


Cardióloga Infantil

Médica Pediatra

Mi nombre es Anabella Lepore, inicié mi formación como médica pediatra realizando mis prácticas en el Hospital Francés, luego continué mi especialización como Cardióloga Infantil en el hospital Garrahan finalizando mi formación en el 2008.

Otros cursos realizados:

  • Beca de perfeccionamiento en Cardiología Infantil.
    Protocolización del seguimiento de Cardiopatías Congénitas.
    Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan (2008-2010)
  • Curso anual de Ecocardiografía y Doppler Cardíaco (2012) AMA
  • Curso intensivo de Ecocardiografía Fetal. (2011) Fundación Hospitalaria
    Dr. Pedro Wisburd, Dr. Pablo Marantz.
  • Curso teórico práctico de Cardiología del Deporte (2021)
    Universidad Favaloro.
  • Curso de Actividad Física en Pediatría y Adolescencia (2023)
Dra. Lepore Anabella

Trabajé en centros como Halitus, Sanatorio Güemes, entre otros y actualmente me desempeño como médica de planta del hospital Churruca Visca desde el 2013.

Consulta cardiológica a niños y adolescentes

Cardiopatías congénitas

Electrocardiogramas / Apto físico

Valoración prequirúrgica

Apto competitivo

Contactame

¿Sabes en qué situaciones deberías consultar un Cardiólogo Infantil?

Contáctanos, si tu hijo tiene alguno de estos síntomas:

  • Broncoespasmo recurente

    En la insuficiencia cardíaca la acumulación de líquido en los pulmones puede causar falta de aire y sibilancias similares al broncoespasmo.

  • Dolor de pecho o falta de aire en el ejercicio

    En algunas cardiopatías que generan aumento del grosor del musculo cardíaco se produce dolor de pecho en el ejercicio ya que las coronarias no logran cubrir las necesidades de O2.

  • Palpitaciones

    Las palpitaciones de comienzo y fin repentinos pueden corresponder a una arritmia cardíaca.

  • Poca ganancia de peso

    Algunos bebes con defectos cardíacos de nacimiento se cansan más durante la alimentación y el trabajo extra que realiza su corazón consume más energía, por lo cual les cuesta ganar peso.

  • Mareos o desmayos

    Algunas cardiopatías producen una disminución de sangre que sale del corazón hacia el cerebro por lo cual pueden generarse desmayos.

Agenda tu cita

¿Qué es un Soplo?

Una de las consultas más frecuentes que nos realizan en Cardiología Infantil es por la presencia de un soplo cardíaco.


¿Qué es un soplo? Un soplo es un sonido que escuchamos con el estetoscopio producido por la sangre que circula a través de las cavidades del corazón.


Los soplos cardíacos suelen ser muy frecuentes en niños. La mayoría de ellos tienen soplo en algún momento de su vida. Por lo general no es motivo de preocupación, ya que los soplos inocentes significan ausencia de anomalías en la estructura del corazón, pero en ciertas ocaciones los soplos cardíacos pueden deberse a algún defecto cardíaco, estos casos necesitan ser diagnosticados y tratados por un especialista.

Agenda tu cita

Dolor de pecho en niños

Suele ser una consulta frecuente en pediatría, pero en raras situaciones, a diferencia de los adultos, suele ser por causa cardiológica. 


En qué situaciones deberías consultar:

  • Si está asociado a fiebre, tos o dificultad respiratoria.
  • Si se manifiesta durante el ejercicio o inmediatamente posterior al mismo.
  • Si es muy intenso y no desaparece.
  • Si está asociado a palpitaciones.
  • Si hay antecedentes personales o familiares de enfermedad cardíaca.
Agenda tu cita
Dolor de pecho en niños
Apto físico

Aptos físicos para colonias e inicio escolar

La importancia de este examen radica en descartar cualquier patología cardíaca que pueda poner al niño en una situación de riesgo al hacer deporte, así como conocer su estado de salud y en muchos casos evaluar qué nivel de esfuerzo está en condiciones de realizar.


El apto físico cardiológico incluye el examen físico y la realización de un electrocardiograma de 12 derivaciones, pudiéndose completar, según edad y deporte que realiza el niño, con un Ecocardiograma Doppler Color y una prueba ergométrica graduada (test de ejercicio).

aptos físicos para colonias y inicio escolar



Agenda tu cita

¿Qué es una Cardiopatía Congénita?

Es una afección en la estructura del corazón presente al momento del nacimiento.

Se presenta en 1 de cada 100 recién nacidos.

Las formas de presentación suelen ser muy variadas; en algunas ocasiones la coloración azulada de la piel al momento del nacimiento, la auscultación de soplos cardíacos o la poca ganancia de peso suelen hacer sospechar su presencia. También la fatiga, la falta de aire durante el ejercicio o el dolor de pecho en edades más avanzadas pueden ser otras formas de manifestarse.


Hoy en día pueden ser detectadas mediante Ecografías durante el embarazo o en los primeros días o semanas luego  del nacimiento.

Una Cardiopatía Congénita no diagnosticada puede llegar a ser grave y condicionar la vida del paciente.




Desmayo o síncope en niños y adolescentes

El desmayo o síncope es una pérdida transitoria de conciencia y tono postural de aparición brusca y corta duración , usualmente con recuperación completa y espontanea.

Se presenta en 1 de cada 5 jóvenes, pero a pesar de que genera mucha ansiedad en padres, maestros y entrenadores físicos raramente es de gravedad.

Generalmente en situaciones que generen deshidratación,  permanecer de pie por tiempo prolongado, o en episodios que generen ansiedad , miedo o angustia se puede generar un reflejo llamado vasovagal que genera hipotensión y bradicardia con disminución del flujo cerebral desencadenando así la pérdida de conciencia momentánea.

Ante un episodio sincopal es necesario igualmente que el niño  sea evaluado por un profesional ya que en aisladas ocasiones puede ser de causa cardíaca , neurológica u otras.



Ecocardiograma Doppler Color:

Es una Ecografía Cardíaca que permite valorar la estructura y función del corazón, incluyendo las cavidades, las paredes, las válvulas y los grandes vasos.

Es un estudio seguro, indoloro, muy utilizado en Cardiología tanto en adultos como en pediatría.

Share by:
Copyright © 2020  |   Aviso legal
Sitio web creado por